Bang & Olufsen restaura 95 tocadiscos de los años 70 y los vende por 10.000 euros | Tecnología

En los últimos años la venta de vinilos ha aumentado de forma espectacular, superando al CD. Bang & Olufsen ha querido hacer algo muy especial para homenajear su legado.

Vivimos en una era dominada por la obsolescencia programada. Los fabricantes de móviles condenan a morir a dispositivos que funcionan perfectamente porque dejan de actualizar su sistema operativo, otros están atados a una batería que no se puede cambiar, y productos que se estropean van a la basura, en lugar de repararlos. Pero no es así como trabaja Bang & Olufsen, el mítico fabricante danés de dispositivos de sonido, cuyos productos están creados para funcionar durante generaciones.

Bang & Olufsen cumple 95 años, y para celebrarlo ha puesto en marcha un proyecto muy significativo. Ha buscado 95 tocadiscos fabricados en los años 70, los ha restaurado, y los vuelve a poner a la venta en una versión limitada.

Se trata de 95 tocadiscos Beogram 4000, uno de sus modelos más emblemáticos, que han sido restaurados uno a uno, tal como se puede ver en este vídeo:

Es importante caer en la cuenta de que no se trata de nuevos dispositivos fabricados a partir de los clásicos, sino de los mismos tocadiscos fabricados hace 50 años.

Estas viejas pletinas han sido llevadas a la fábrica de Struer, en Dinamarca, el mismo lugar del que salieron en 1972, en donde han sido desmontadas, limpiadas pieza a pieza, y restauradas allá donde hacía falta.

El nuevo modelo restaurado, el Beogram 4000c, es ligeramente diferente. El aluminio ha sido tintado en dorado, y la caja tiene un recubrimiento de madera de roble.

Además se han añadido algunas modernidades, como un preamplificador para que sea más sencillo conectarlo a los amplicadores de audio moderno.


Auriculares de diadema circumaurales e inalámbricos de Bang & Olufsen con un cuidado diseño y una batería de hasta 14 horas compatible con móviles, tablets, ordenadores y consolas mediante Bluetooth.

Estos 95 tocadiscos restaurados de los años 70, que ahora se llaman Beogram 4000c, se pondrá a la venta en su página web el 19 de octubre a un precio que, según New Atlas, rondará los 10.000 euros. Un coste al alcance solo de los coleccionistas…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA